BIENVENIDO A SINGLADURA

Contenedor que aparece y desaparece

Llámenos

91 776 25 70

X
No hay productos para presupuestos
No hay productos para compra

Nuestras noticias

5 Errores comunes al elegir mobiliario escolar y cómo evitarlos.

Elegir el mobiliario escolar adecuado es fundamental para garantizar un buen entorno de aprendizaje, seguro y productivo para los estudiantes, pero a menudo cometemos ciertos errores que pueden afectar la funcionalidad y durabilidad del mobiliario en el entorno educativo. ¿Qué errores son más frecuentes y cómo podemos evitarlos? Sigue leyendo y te lo contamos.

¿Por qué es importante elegir el mobiliario escolar adecuado?

Un mobiliario escolar adecuado, por ejemplo eligiendo pupitres o sillas ergonómicas, juega un papel crucial en el rendimiento académico y el bienestar de los estudiantes. Contar con un buen equipamiento permite crear entornos para fomentar la concentración, la participación activa y la comodidad.

Pupitre desck one colaborativo
Pupitre DESCK ONE colaborativo
Consecuencias de una mala elección de mobiliario escolar.

Una mala elección de este mobiliario puede tener consecuencias importantes como, por ejemplo:

• La aparición de problemas de salud como dolores de espalda y fatiga.
• El incremento del desorden y falta de organización en las aulas.
• La dificultad para adaptarse a diferentes métodos de enseñanza.

El mobiliario escolar impacta en el rendimiento académico.

Un mobiliario adecuado puede tener grandes beneficios como, por ejemplo:

• Mejorando la concentración de los estudiantes.
• Contribuyendo a una postura adecuada, reduciendo problemas de salud.
• Facilitando la interacción y colaboración en el aula.

5 errores que puedes cometer al seleccionar mobiliario para colegios.

Cuando elegimos el mobiliario del centro educativo podemos cometer varios errores, como por ejemplo:

1.-No considerar la ergonomía del mobiliario.

La ergonomía debe ser prioritaria. Un estudiante que no esté cómodo no se concentrará igual y se fatigará antes. El mobiliario debe estar diseñado para proporcionar comodidad y soporte adecuado a los estudiantes.

La falta de ergonomía puede tener repercusiones en la salud como:

• Dolor lumbar crónico.
• Problemas de circulación.
• Falta de concentración por incomodidad.

2.-Elegir mobiliario sin tener en cuenta la durabilidad.

Lo barato muchas veces sale caro, ya que la compra de mobiliario de baja calidad puede parecer una opción económica a corto plazo, pero a largo plazo representa un gasto mayor debido a la necesidad de reemplazo frecuente.

Buscar materiales resistentes, una gran opción.

Estos son algunos de los materiales más resistentes dentro de los centros educativos:
• Madera contrachapada de alta resistencia.
• Estructuras metálicas con recubrimiento anticorrosión.
• Plásticos de alta densidad para sillas, sillas plegables o mesas.
Explora nuestra selección de mobiliario escolar de alta calidad

3.-La falta de flexibilidad y adaptabilidad en el mobiliario.

La ergonomía debe ser prioritaria. Un estudiante que no esté cómodo no se concentrará igual y se fatigará antes. El mobiliario debe estar diseñado para proporcionar comodidad y soporte adecuado a los estudiantes.

Las aulas modernas requieren mobiliario versátil que se adapte a diferentes métodos de enseñanza, como el trabajo en grupo o el aprendizaje individualizado.

Mobiliario flexible
Mobiliario flexible

El mobiliario modular siempre es una solución práctica.

El mobiliario modular ofrece flexibilidad de forma que puede adaptarse fácilmente a las necesidades cambiantes de las aulas modernas. Gracias a la facilidad que ofrece para reconfigurarse fácilmente, permite crear entornos de aprendizaje versátiles que fomentan la participación y la colaboración de los estudiantes. Otro gran beneficio es que su diseño funcional permite optimizar el espacio y mejorar la organización del aula.

Algunos ejemplos de muebles funcionales serían:

• Mesas ajustables en altura.
• Sillas plegables o apilables y fáciles de almacenar.
• Pizarras móviles para una mayor flexibilidad.
Para asegurar que el mobiliario cumple con las normativas vigentes, es recomendable revisar las guías proporcionadas por el Ministerio de Educación

4.-No contemplar la sostenibilidad del mobiliario.

El uso de materiales ecológicos en mobiliario escolar no solo beneficia al medio ambiente, sino que también promueve una cultura de responsabilidad social.
Si queremos educar a las nuevas generaciones para que cuiden el planeta, hay que empezar siendo ejemplo para ellos.

Beneficios del mobiliario ecológico para los colegios.

• Reducción de la huella de carbono.
• Mejora del entorno saludable dentro del aula.
• Longevidad del mobiliario a través del reciclaje.

5.-Descuidar el diseño y la funcionalidad.

El mobiliario debe combinar estética y funcionalidad, asegurando espacios atractivos y prácticos para el aprendizaje. Un diseño deficiente puede afectar la motivación de los estudiantes y dificultar la organización de las aulas. La elección de mobiliario con colores adecuados, formas ergonómicas y materiales duraderos no solo mejora la apariencia del entorno, sino que también contribuye a una mejor experiencia de aprendizaje. Es importante optar por muebles que se integren armónicamente en el espacio, promoviendo un ambiente estimulante y confortable para estudiantes y profesores.

Desde Singladura podemos ayudarte a elegir siempre la mejor opción

contacto singladura

Además, un mobiliario funcional permite una distribución eficiente del aula, facilitando la movilidad, la accesibilidad y la adaptación a diferentes metodologías de enseñanza. Muebles versátiles, como escritorios con almacenamiento incorporado o sillas con ruedas, pueden marcar la diferencia en la optimización del espacio educativo.

Algunas características del mobiliario pueden promover entornos de aprendizaje activos como por ejemplo:

• Colores estimulantes para la creatividad.
• Espacios organizados para fomentar la participación.

¿Cuáles son las claves para elegir el mobiliario escolar ideal?

Factores a tener en cuenta en la elección de mobiliario.

• La adaptabilidad: Que permita diferentes configuraciones.
• La calidad: Materiales resistentes y certificados.
• Un diseño ergonómico: Fundamental para la salud del estudiante.

Recomendaciones de expertos en mobiliario escolar.

• Siempre consultar con proveedores especializados, como es el caso de Singladura.
• Evaluar referencias y experiencias de otros centros educativos.
• Realizar alguna prueba de mobiliario antes de la compra.

¿Quieres evitar errores y tomar la mejor decisión? Cuenta con Singladura.

Como conclusión podemos decir que evitar estos 5 errores comunes al elegir mobiliario para colegios, permitirá crear entornos de aprendizaje más eficientes, confortables y duraderos. Invertir en mobiliario de calidad, sostenible y ergonómico es una decisión clave para garantizar el éxito educativo.

¡Descubre nuestras mejores soluciones de mobiliario escolar adaptadas a tus necesidades!

 

Lee más sobre cómo el mobiliario escolar mejora la postura